Digitalizar el sector alimentario: la historia del Made in Italy

Cómo las empresas italianas del sector alimentario innovan los procesos de producción

La competitividad y el crecimiento sostenible son objetivos fundamentales para las empresas del sector alimentario, que se enfrentan a retos como la estacionalidad, las promociones, la flexibilidad en la producción y una oferta cada vez más diversificada. Gracias a herramientas avanzadas como CyberPlan, empresas líderes como Morato Pane, Nutkao y Trevalli Cooperlat han implementado soluciones innovadoras para la planificación y programación de la producción, logrando mejoras significativas en términos de eficiencia, calidad del servicio y control de la cadena de suministro. A continuación exploraremos los caminos de transformación de estas empresas.

Gestión Eficiente del Crecimiento y de las Complejidades: el caso de Morato Pane

Morato Pane, líder en el sector alimentario, ha logrado hacer frente a los desafíos derivados del crecimiento y la complejidad de la producción gracias a una estrategia innovadora. La adquisición de nuevas plantas y la ampliación de la oferta de productos han llevado a la empresa a enfrentarse a la necesidad de gestionar de manera más eficiente la planificación y las previsiones. Una gestión óptima de los picos promocionales y la garantía de la disponibilidad de los materiales han demostrado ser esenciales para mantener altos estándares operativos.

Para responder a estos desafíos, Morato Pane ha implementado el APS CyberPlan, integrado con el sistema de gestión SAP. Este cambio marcó un punto de inflexión significativo en las operaciones corporativas, aportando beneficios concretos en tres áreas clave:

  • Previsiones precisas: La planificación de la demanda ahora se basa en datos centralizados y simulaciones predictivas, mejorando la gestión del inventario y los turnos de producción.
  • Reducción del Tiempo de Planificación: El procesamiento del MRP tarda menos de un minuto, lo que permite actualizaciones frecuentes.
  • Visibilidad de la cadena de suministro: con paneles dinámicos, la empresa puede controlar las cargas de las líneas y prevenir los cuellos de botella.

Daniele Ferrando, Supply Chain Manager de Morato Pane, destaca la importancia de la innovación introducida:
“CyberPlan nos permite simular escenarios complejos y optimizar los recursos de forma proactiva”.

Profundiza en la estrategia de éxito adoptada por Morato Pane consultando el caso de estudio completo.

Innovación y Flexibilidad en la Planificación Avanzada: el caso de Nutkao

Nutkao, fabricante líder de cremas para untar, se ha enfrentado al desafío de gestionar un crecimiento exponencial de los volúmenes y la complejidad de la producción. Antes de la introducción de CyberPlan, la empresa dependía de hojas de cálculo Excel, lo que limitaba la capacidad de respuesta y la capacidad de planificación.

Con CyberPlan, Nutkao ha logrado una transformación digital significativa:

  • Optimización de los procesos: la planificación y programación integradas cubren todos los aspectos, desde el abastecimiento hasta el envasado.
  • Simulaciones avanzadas: la capacidad de gestionar previsiones manuales y simular escenarios futuros garantiza una mejor nivelación de las cargas productivas.
  • Mayor eficiencia: gracias a los paneles intuitivos, los planificadores pueden intervenir rápidamente para resolver problemas y optimizar la producción.

El enfoque innovador introducido por CyberPlan ha demostrado ser un aliado fundamental para Nutkao, como lo demuestra Giampiero Graps, responsable de la planificación: “La herramienta es flexible y escalable, perfectamente adaptable a nuestras necesidades en constante evolución”.

Para descubrir todos los detalles sobre cómo Nutkao ha revolucionado su gestión operativa, lee aquí el estudio de caso completo.

Sinergia entre departamentos y planificación estratégica:

Trevalli Cooperlat

Trevalli Cooperlat, uno de los principales grupos lácteos italianos, ha modernizado el proceso de planificación para abordar las necesidades de un mercado en constante evolución. El cambio a CyberPlan ha permitido optimizar la gestión de las promociones y campañas de temporada, garantizando un mejor uso de los recursos.

Los principales resultados obtenidos incluyen:

  • Colaboración interfuncional: CyberPlan permite una comunicación fluida entre planificación, logística y compras, eliminando el uso de documentos en papel.
  • Velocidad y precisión: el software permite analizar y actualizar los planes de producción con rapidez, respondiendo rápidamente a los cambios en la demanda.
  • Gestión de Promociones: La APS  gestiona eficazmente las campañas, adaptando la producción a las fluctuaciones estacionales.

Esta transformación digital ha tenido un impacto significativo en la eficiencia productiva y la comunicación interna. Como señala Roberto Minocchi, Responsable de Logística:“CyberPlan ha mejorado la comunicación interna y la colaboración entre departamentos, haciendo que todo el proceso de producción sea más eficiente”.

Descubre cómo Trevalli Cooperlat ha innovado los procesos de producción leyendo aquí el caso completo.

Conclusiones

Los casos de Morato Pane, Nutkao y Trevalli Cooperlat demuestran cómo la adopción de soluciones avanzadas para la planificación y programación de la producción puede transformar las operaciones de las empresas alimentarias, mejorando su eficiencia y su capacidad de respuesta a los desafíos del mercado. Herramientas como CyberPlan no solo optimizan los procesos internos, sino que favorecen una mayor sinergia entre departamentos, garantizando resultados medibles en términos de productividad y calidad del servicio.

Por lo tanto, la innovación tecnológica en el sector alimentario es un elemento crucial para apoyar el crecimiento y mantener una ventaja competitiva, como lo demuestran los caminos virtuosos de estas tres empresas de excelencia.

Descubre cómo iniciar el proceso de digitalización en tu empresa.

 

Publicado el 21/01/2025 por Emanuela Ghisellini